Incidencia de la asignación de roles de género en la familia, en el proceso evolutivo de las adolescentes mujeres del Barrio El Centro del municipio de Tejutepeque, Cabañas, en el período de febrero a junio de 2023
Ramírez Escobar, Danilo Javier De La O Ramos, María Antonia Navarro Melgar, Marielos Yasmin
Incidencia de la asignación de roles de género en la familia, en el proceso evolutivo de las adolescentes mujeres del Barrio El Centro del municipio de Tejutepeque, Cabañas, en el período de febrero a junio de 2023 - 1° ed. - Sensuntepeque, Cabañas Centro Universitario Regional de Cabañas 2023 - 55 pág. 28 cm.
La investigación realizada en el periodo de febrero a junio del 2023, en El Barrio el Centro del Municipio de Tejutepeque, con el tema de la Incidencia de los roles de género, en la familia en el proceso evolutivo de adolescentes mujeres. Se tomó una muestra de diez padres y madres de familia y diez adolescentes mujeres para el proceso de consulta.
La cual permitió identificar roles de género, patrones de conducta y experiencias de la cotidianidad de las adolescentes mujeres. La familia como agente socializador de género, es en primera instancia la responsable de inculcar normas, valores y actividades que se cree convenientes, dejando claras las expectativas sociales hacia cada sexo. Existe un cambio en las asignaciones culturales que han producido nuevas formas de asumir los roles de género y en la distribución de las responsabilidades domésticas, siendo este uno de los cambios más importantes de la familia. Esta tendencia
provoca un aumento de los conflictos entre lo asignado y lo asumido en los roles de género y parentales, ya que en tiempos pasados lo asignado al rol de hombre, mujer, padre y madre se asumía sin conflicto, mientras que en la actualidad se vivencian de
manera conflictiva.
Asignación de roles de género - Familia - Proceso evolutivo
Expectativas sociales - Normas - Bienestar familiar - Conflictos
306.7 / T. Social / / R173i / T. Especialización
Incidencia de la asignación de roles de género en la familia, en el proceso evolutivo de las adolescentes mujeres del Barrio El Centro del municipio de Tejutepeque, Cabañas, en el período de febrero a junio de 2023 - 1° ed. - Sensuntepeque, Cabañas Centro Universitario Regional de Cabañas 2023 - 55 pág. 28 cm.
La investigación realizada en el periodo de febrero a junio del 2023, en El Barrio el Centro del Municipio de Tejutepeque, con el tema de la Incidencia de los roles de género, en la familia en el proceso evolutivo de adolescentes mujeres. Se tomó una muestra de diez padres y madres de familia y diez adolescentes mujeres para el proceso de consulta.
La cual permitió identificar roles de género, patrones de conducta y experiencias de la cotidianidad de las adolescentes mujeres. La familia como agente socializador de género, es en primera instancia la responsable de inculcar normas, valores y actividades que se cree convenientes, dejando claras las expectativas sociales hacia cada sexo. Existe un cambio en las asignaciones culturales que han producido nuevas formas de asumir los roles de género y en la distribución de las responsabilidades domésticas, siendo este uno de los cambios más importantes de la familia. Esta tendencia
provoca un aumento de los conflictos entre lo asignado y lo asumido en los roles de género y parentales, ya que en tiempos pasados lo asignado al rol de hombre, mujer, padre y madre se asumía sin conflicto, mientras que en la actualidad se vivencian de
manera conflictiva.
Asignación de roles de género - Familia - Proceso evolutivo
Expectativas sociales - Normas - Bienestar familiar - Conflictos
306.7 / T. Social / / R173i / T. Especialización