El malestar en la globalización (Registro nro. 3668)

Detalles MARC
000 -LEADER
fixed length control field 00891nam a22001577a 4500
020 ## - INTERNATIONAL STANDARD BOOK NUMBER
ISBN 978-84-306-1930-6
082 ## - DEWEY DECIMAL CLASSIFICATION NUMBER
Classification number 330.122 /
Item number S754m / CG.
100 ## - MAIN ENTRY--AUTHOR NAME
Personal name Stiglitz, Joseph E.
245 ## - TITLE STATEMENT
Title El malestar en la globalización
250 ## - EDITION STATEMENT
Edition statement 12a ed.
260 ## - PUBLICATION, DISTRIBUTION, ETC. (IMPRINT)
Place of publication España:
Name of publisher Taurus.
Year of publication 2018.
300 ## - PHYSICAL DESCRIPTION
Number of Pages 519 paginas:
Other physical details 23 cm.;
520 ## - SUMMARY, ETC.
Summary, etc LA PROMESA DE LAS INSTITUCIONES GLOBALES. PROMESAS ROTAS. Etiopía y la lucha entre la política del poder y la pobreza. ¿LIBERTAD DE ELEGIR?. Privatización. Liberalización. El papel de la inversión extranjera. Secuencias y ritmos. Economía de la filtración. Propiedades y estrategias. LA CRISIS DEL ESTE ASIÁTICO. DE CÓMO LAS POLÍTICAS DEL FMI LLEVARÓN AL MUNDO AL BORDE DE UN COLAPSO GLOBAL. De cómo las políticas del FMI y el Tesoro de EE UU condujeron a la crisis. La primera ronda de errores políticas contractivas hooveritas: una anomalía en el mundo moderno. Políticas de empobrecerse a uno mismo. Estrangular la economía con altos tipos de interés. La segunda ronda de errores: la estructuración champucera. Sistemas financieros. Provocar una carrera bancaria. Reestructuración empresarial. Los errores más penosos: el riesgo de la agitación social y política. La recuperación: ¿vindicación de las políticas del FMI?. Malacia y china. Corea, Tailandia e Indonesia. Efectos sobre el futuro. Explicación sobre el futuro. Explicación de los errores. Una estrategia alternativa. ¿QUIÉN PERDIÓ A RUSIA? Desafío y oportunidades de la transición. La historia de la reforma. La crisis de 1998. Rescate. Fracaso. Las transiciones fallidas. Más pobreza y desigualdad. De cómo las políticas equivocadas malograron la transición. Inflación. Privatización. El contexto social. Terapia de choque. El enfoque bolchevique de la reforma de los mercados. LEVES Y COMERCIALES INJUSTAS Y OTROS AGRAVIOS. Lo que debió hacerse. Los intereses de EE UU y la reforma en Rusia. El caso del aluminio. La seguridad nacional, en rebajas. Lecciones para Rusia. MEJORES CAMINOS HACIA EL MERCADO. La vía hacia el futuro. Responsabilidad democrática y los fracasos. LA OTRA AGENDA DEL FMI. ¿Se pierde la coherencia intelectual? Del FMI de Keynes al FMI actual. ¿Un nuevo papal para un nuevo régimen de tipos de cambio? ¿Cuándo es el déficit comercial un problema?. Bancarrota y riesgo moral. Del rescate al rescate compartido. La mejor defensa es el ataque: expandir el papel del FMI como prestamista de última instancia. La nueva agenda del FMI.CMINO AL FUTURO. Interés e ideología. La necesidad de instituciones públicas internacionales. Gobernanza. Transparencia. La reforma del FMI y del sistema financiero global. Los esfuerzos reformistas. Lo que se necesita. La reforma del Banco Mundial y la ayuda al desarrollo. Ayuda. Condonación de la deuda. La reforma de la OMC y el equilibrio de la agenda comercial. Hacia una globalización con un rostro más humano.
650 ## - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Topical Term Política - Globalización
-- Aspectos económicos - Historia - Procesos globales
942 ## - ADDED ENTRY ELEMENTS (KOHA)
Koha item type Books
Existencias
Withdrawn status Lost status Home library Current library Date acquired Source of acquisition Full call number Accession Number Koha item type
    CURC CURC 09/12/2022 Compra 330.122 / S754m / CG. 11002602 Books

Con tecnología Koha