La oligarquia en Nicaragua
Tipo de material:
- 9992491531
- 321.5 / C397L / CG
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Info Vol | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
CURC | 321.5 / C397L / CG (Navegar estantería(Abre debajo)) | ANEXO | Disponible | 11001503 |
Navegando CURC estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
321.094 / E18n / CG Notas Sobre la Revolución Latinoamericana | 321.4 /A791g / CN. Gobernabilidad y democracia en El Salvador | 321.4 / T772t / CG Transición democrática en América Latina. reflexiones sobre el debate actual | 321.5 / C397L / CG La oligarquia en Nicaragua | 321.8 /S187e / CN. El Salvador: la reforma pactada | 321.8 / S187e / CN. El Salvador: la reforma pactada | 321.8 / T632L / CG. La democracia en América |
La oligarquía en Nicaragua.-- ¿Que entendemos por oligarquía?.-- El carácter oligárquico y burgués de la clase dominante.-- El liberalismo y la lucha por el capitalismo nacional.-- El sandinismo y la lucha por la liberación nacional.-- La alianza entre la oligarquía conservadora y el frente sandinista.-- El último golpe de la oligarquía contra la soberanía nacional.-- El neoliberalismo y el fin del capitalismo nacional.-- La restauración conservadora y la recolonización.-- La privatización del Fisco y la socialización de la pobreza.-- Crisis política de la oligarquía Nicaragüense.-- La oposición al neoliberalismo.-- La política de alianzas FRSLN.-- Contra la marginación, la discriminación y la domesticación.
No hay comentarios en este titulo.