De la Filosofia a la Inteligencia Artificial
Tipo de material:
- 9681844041
- 006.3 / N385d / CG
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Info Vol | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
CURC | 006.3 / N385d / CG (Navegar estantería(Abre debajo)) | ANEXO | Disponible | 11001308 |
Algunas tendencias actuales en filosofia de la inteligencia artificial.-- Sobre Dreyfus y Dreyfus: mente sobre máquina.-- El mundo artificialde John Haugeland.-- En busca de la mente perdida en el cerebro.-- Teorías cientificas, base de datos y sistemas expertos.-- Arquitectura, evolución e inteligencia artificial.-- Filosofia de las ciencias congnitivas.-- La psicología y la cibernética.-- Cognición, psicología e inteligencia.-- La abstracción: propiedad e inherente a la naturaleza.-- Preludio a la conceptualización de un cerebro metafórico.-- Hacia una formalización de la conducta del perito.-- Un modelo para la representación de conocimiento de sentido común.-- La cognitividad de los sistemas expertos.-- El procesamiento computacional de la legua natural, un enfoque linguistico.-- La logica de prolog.-- El Popol Vuh, ¿un experimento Gedanke?.-- La vulneración del dictum de la no-intewligencia de las máquinas.
No hay comentarios en este titulo.