Yo no puedo soy niño: dispositivos de género y su incidencia en el proceso de enseñanza aprendizaje en niñas y niños de Educación Parvularia sección A 4, 5 y 6 años del Centro Escolar de Ozatlán, en el periodo de julio a noviembre de 2016
Tipo de material:
- 155.3 / A316d / CN
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
CURC | 155.3 / A316d / CN (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 17000021 |
Navegando CURC estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
La sociedad salvadoreña al igual que otra sociedades del mundo, transmite de generación en generación costumbres y practicas que socialmente discriminan a la mujer o al hombre y que al final se consideran naturales, debido a esta socialización o forma de crianza se construyen modos y maneras especificas de comportamiento humano, lo masculino y lo femenino, se espera que la niña o la mujer actúe de forma femenina, es decir educada , sostenible, tierna y sumisa ante el valor que el niño o el hombre quien es fuerte, inteligente, valiente y con mayor capacidad para dirigir y tomar decisiones.
No hay comentarios en este titulo.
Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.