Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Curso Superior de Economia Politica

Por: Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Ciudad de México: Editorial Grijalbo; 1995.Descripción: 144 Paginas: 21 cmTema(s): Clasificación CDD:
  • 338.9 /  S759c / CG
Resumen: La producción social y sus dos facetas.-- El modo primitivo de producción.-- El modo de producción esclavista.-- El modo de producción feudal.-- La producción mercantil aparición del modo de producción capitalista El capital y la plusvalía la ley económíca fundamental del capitalismo.-- El salario.-- La acumulación del capital y el empoderamiento de la situación del proletariado.-- Elo ciclo y la rotación del capital.--- La ganancia media y el precio de producción.-- Capital comercial y ganancia comercial.-- El capital de préstamo y el crédito.-- La renta del suelo y el desarrollo del capitalismo en la agricultura.-- La reproducción del capital social.-- La crisis económica de superproducción.-- Rasgos económicos fundamentales del imperialismo.-- Lugar histórico del imperialismo.-- La crisis del capitalismo mundial.-- Critica de las teorías burguesas y reformistas sobre el imperialismo.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

La producción social y sus dos facetas.-- El modo primitivo de producción.-- El modo de producción esclavista.-- El modo de producción feudal.-- La producción mercantil aparición del modo de producción capitalista El capital y la plusvalía la ley económíca fundamental del capitalismo.-- El salario.-- La acumulación del capital y el empoderamiento de la situación del proletariado.-- Elo ciclo y la rotación del capital.--- La ganancia media y el precio de producción.-- Capital comercial y ganancia comercial.-- El capital de préstamo y el crédito.-- La renta del suelo y el desarrollo del capitalismo en la agricultura.-- La reproducción del capital social.-- La crisis económica de superproducción.-- Rasgos económicos fundamentales del imperialismo.-- Lugar histórico del imperialismo.-- La crisis del capitalismo mundial.-- Critica de las teorías burguesas y reformistas sobre el imperialismo.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha