El hacinamiento en el Centro de Cumplimiento de penas de Sensuntepeque y su relación con el sistema penitenciario salvadoreño
Tipo de material:
- 365.6 / C Juridicas / E74h / T. de Especialización.
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Info Vol | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
CURC | 365.6 / C Juridicas / E74h / T. de Especialización. (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 14000641 | |||
![]() |
CURC | 365.6 / C Juridicas / E74h / T. de Especialización. (Navegar estantería(Abre debajo)) | Anexo | Disponible | 14000643 | ||
![]() |
CURC | 365.6 / C Juridicas / E74h / T. de Especialización. (Navegar estantería(Abre debajo)) | Anexo | Disponible | 14000642 |
Navegando CURC estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
La constitución de la república de El Salvador establece que la pena privativa de libertad tiene como función "corregir a los delincuentes, educarlos y formarles hábitos de trabajo, procurando su readaptación y la prevención de los delitos", atribución encomendada al Ministerio de Justicia y Seguridad Pública y realizada a través de la Dirección General de Centros Penales.
No hay comentarios en este titulo.
Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.