Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

El hacinamiento en el Centro de Cumplimiento de penas de Sensuntepeque y su relación con el sistema penitenciario salvadoreño

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Cabañas, El Salvador: Centro Universitario Regional de Cabañas, ULS; 2020Edición: 1° edDescripción: 87 páginas: 28 cmTema(s): Clasificación CDD:
  • 365.6 / C Juridicas / E74h / T. de Especialización.
Resumen: La constitución de la república de El Salvador establece que la pena privativa de libertad tiene como función "corregir a los delincuentes, educarlos y formarles hábitos de trabajo, procurando su readaptación y la prevención de los delitos", atribución encomendada al Ministerio de Justicia y Seguridad Pública y realizada a través de la Dirección General de Centros Penales.
Lista(s) en las que aparece este ítem: Trabajos de especialización
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis CURC 365.6 / C Juridicas / E74h / T. de Especialización. (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 14000641
Tesis Tesis CURC 365.6 / C Juridicas / E74h / T. de Especialización. (Navegar estantería(Abre debajo)) Anexo Disponible 14000643
Tesis Tesis CURC 365.6 / C Juridicas / E74h / T. de Especialización. (Navegar estantería(Abre debajo)) Anexo Disponible 14000642
Navegando CURC estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
364.4 / R934a / CN Analisis de la eficiencia de la gestión preventiva especial de la ley penal juvenil en el municipio de san salvador 365.6 / C Juridicas / E74h / T. de Especialización. El hacinamiento en el Centro de Cumplimiento de penas de Sensuntepeque y su relación con el sistema penitenciario salvadoreño 365.6 / C Juridicas / E74h / T. de Especialización. El hacinamiento en el Centro de Cumplimiento de penas de Sensuntepeque y su relación con el sistema penitenciario salvadoreño 365.6 / C Juridicas / E74h / T. de Especialización. El hacinamiento en el Centro de Cumplimiento de penas de Sensuntepeque y su relación con el sistema penitenciario salvadoreño 365.66 / G216m / CN Medidas de seguridad e higiene protocolarias y su incidencia en la seguridad de vida de los internos en época de pandemia de COVID - 19 en el Centro para Inserción Social Sendero de Libertad, del municipio de Ilobasco, Departamento de Cabañas, de julio a noviembre 2020 365.66 / G216m / CN Medidas de seguridad e higiene protocolarias y su incidencia en la seguridad de vida de los internos en época de pandemia de COVID - 19 en el Centro para Inserción Social Sendero de Libertad, del municipio de Ilobasco, Departamento de Cabañas, de julio a noviembre 2020 365.66 / G216m / CN Medidas de seguridad e higiene protocolarias y su incidencia en la seguridad de vida de los internos en época de pandemia de COVID - 19 en el Centro para Inserción Social Sendero de Libertad, del municipio de Ilobasco, Departamento de Cabañas, de julio a noviembre 2020

La constitución de la república de El Salvador establece que la pena privativa de libertad tiene como función "corregir a los delincuentes, educarlos y formarles hábitos de trabajo, procurando su readaptación y la prevención de los delitos", atribución encomendada al Ministerio de Justicia y Seguridad Pública y realizada a través de la Dirección General de Centros Penales.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha