Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Hacia una Gestión Ecológica de Riesgos: bases conceptuales y metodológicas para la construcción de un sistema nacional de prevención y mitigación de desastres

Por: Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: San Salvador, El Salvador: Servicios Litograficos El Salvador; 2004.Edición: 3a edDescripción: 77 páginas: 26 cmTema(s): Clasificación CDD:
  • 363.34 /  I12h / CN
Resumen: La transición Salvadoreña hacia el siglo de los riesgos.-- El cambio climático: la vulnerabilidades y amenazas globales.-- Incremento del efecto invernadero.-- Algunos impactos globales del cambio climático.-- Impactos del cambio climático en la región centroamericana.-- La visión tradicional y la respuesta reactiva ante los desastres.-- Aportes a la construcción de un abordaje alternativo de la problemática de los riesgos en el Salvador.-- Son naturales los desastres naturales.-- Riesgos, amenazas y vulnerabilidad.-- Cuales son las amenazas en el Salvador.-- Relación entre los modelos de desarrollo y la generación de riesgos.-- La participación comunitaria y la gestión ecológica del riesgo.-- Principios para la acción en la gestión ecológica del riesgo.-- Propuesta metodológica.-- Actualizaciones de mapas de riesgos y elaboración de planes locales.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Books Books CURC 363.34 / I12h / CN (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 12002285
Books Books CURC 363.34 / I12h / CN (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 12002286
Navegando CURC estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
363.34 / E49L / CN Liniamientos para la Elaboración de Planes de Desastres, Emergencias y Contingencias 363.34 / I12h / CN Hacia una Gestión Ecológica de Riesgos: Bases conceptuales y metodológicas para la construcción de un sistema nacional de prevención y mitigación de desastres 363.34 / I12h / CN Hacia una Gestión Ecológica de Riesgos: bases conceptuales y metodológicas para la construcción de un sistema nacional de prevención y mitigación de desastres 363.34 / I12h / CN Hacia una Gestión Ecológica de Riesgos: bases conceptuales y metodológicas para la construcción de un sistema nacional de prevención y mitigación de desastres 363.34 / P977 / CN Un pueblo que evita riesgos, previene muchos desastres 363.34 / U58p /CN Propuesta de ley de prevención y mitigación de desastres y de protección civil 363.34 / U58p /CN Propuesta de ley de prevención y mitigación de desastres y de protección civil

La transición Salvadoreña hacia el siglo de los riesgos.-- El cambio climático: la vulnerabilidades y amenazas globales.-- Incremento del efecto invernadero.-- Algunos impactos globales del cambio climático.-- Impactos del cambio climático en la región centroamericana.-- La visión tradicional y la respuesta reactiva ante los desastres.-- Aportes a la construcción de un abordaje alternativo de la problemática de los riesgos en el Salvador.-- Son naturales los desastres naturales.-- Riesgos, amenazas y vulnerabilidad.-- Cuales son las amenazas en el Salvador.-- Relación entre los modelos de desarrollo y la generación de riesgos.-- La participación comunitaria y la gestión ecológica del riesgo.-- Principios para la acción en la gestión ecológica del riesgo.-- Propuesta metodológica.-- Actualizaciones de mapas de riesgos y elaboración de planes locales.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha