Ética en los negocios: decisiones éticas para la responsabilidad social e integridad personal
Tipo de material:
- 174.4 / H378e / CG
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
CURC | 174.4 / H378e / CG (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 11002409 | ||
![]() |
CURC | 174.4 / H378e / CG (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 11002410 | ||
![]() |
CURC | 174.4 / H378e / CG (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 11002411 |
Navegando CURC estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Desafío ético: el significado del bien. Introducción: en defensa de la ética en los negocios. Ética de negocios como toma ética de decisiones. Ética de negocios como integridad personal y responsabilidad social. Ética y ley. La ética como razón práctica. FILOSOFÍA MORAL Y NEGOCIOS. Desafío ético: compensación ejecutiva: incentivos necesarios, ¿merecidos o de mal gusto?. Introducción: teorías y tradiciones éticas. Utilitarismo: toma de decisiones basadas en consecuencias éticas. Deontología: ética de los derechos y obligaciones. Ética de la virtud: toma de decisiones basadas en la integridad y el carácter. Un modelo de toma de decisiones para la ética de negocios. TOMA DE DECISIONES ÉTICAS EN LAS EMPRESAS. Desafío ético: ¿Qué haría en esta situación? Toma de decisiones éticas. Teoría de los grupos de interés. Metodología para la toma de decisiones éticas. CULTURA CORPORATIVA: IMPACTO E IMPLICACIONES. Desafío ético: creación de un programa de ética. ¿Qué es la cultura corporativa?. Ética y cultura. Culturas basadas en el cumplimiento y los valores. Liderazgo ético y cultura corporativa. Liderazgo eficaz y liderazgo ético y eficaz. Construcción de una cultura corporativa basada en los valores. Establecer y reforzar la cultura: los lineamientos federales para las organizaciones. RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA. Desafío ético: espíritu empresarial social: la banca de la pobreza. Ética y responsabilidad social. Modelo filantrópico de la RSC. Modelo de la red social de la RSC. Modelo integrador de la RSC. Interés propio esclarecido: ¿buena ética significa buen negocio?. ÉTICA Y SERVICIOS: CÓMO ENTENDER LA INDUSTRIA DE SERVICIO. Desafío ético: un buen negocio significa, a veces, que el cliente no es primero. Sectores de las industrias. Crecimiento del sector servicios. Definiciones de servicio. Negocios que mezclan productos y servicios. Estándares de un servicio exitoso. Características del proveedor de servicios. Definiciones y propiedades de los valores. Importancia ética de los valores centrales del rol del proveedor de servicio. TOMA DE DECISIONES ÉTICAS: TECNOLOGÍA Y PRIVACIDAD EN EL SITIO DE TRABAJO. Desafío ético: uso razonables de la tecnología de la compañía. El derecho a la privacidad. Vincular el valor de la privacidad a las implicaciones éticas de la tecnología. El manejo de los empleados a través del monitoreo. Otras formas de monitoreo. Regulación de las acciones fuera del trabajo. Derechos de privadas a partir del 11 de septiembre de 2001. ÉTICA Y MERCADOTECNIA. Desafío ética: Mercadotecnia farmacéutica. Problemas éticos de la mercadotecnia: un marco de referencia. Responsabilidad por los productos: seguridad y responsabilidades legales. Responsabilidad por los productos: publicidad y ventas. Problemas éticos de la publicidad. Ética mercadotecnia y autonomía del consumidor. Mercadotecnia para poblaciones vulnerables. Responsabilidad de la cadena de suministro. Mercadotecnia sustentable. NEGOCIOS Y SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL. Desafío ético: ¿Cuándo el diseño arquitectónico y la construcción se convierte en un problema ético?. Ética de negocios y valores ambientales. Responsabilidad ambiental en los negocios: el enfoque del mercado. Responsabilidad ambiental en los negocios: el enfoque regulatorio. Responsabilidades ambientales en los negocios: el enfoque de la sustentabilidad. La defensa de los negocios de una economía sustentable. TOMA DE DECISIONES ÉTICAS: DIRECCIÓN DE EMPRESAS, CONTABILIDAD Y FINANZAS. Desafío ético: ¿El estado de salud de Steve Jobs es un asunto privado?. Obligaciones profesionales y conflictos de interés. La ley Sarbanes-Oxley de 2002. El entorno de control interno. Más allá de la ley: ser un miembro ético del consejo directivo. Conflictos de interés en la contabilidad y los mercados financieros. Compensación ejecutiva. Tráfico de información privilegiada.
No hay comentarios en este titulo.