El malestar en la globalización
Tipo de material:
- 978-84-306-1930-6
- 330.122 / S754m / CG.
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
CURC | 330.122 / S754m / CG. (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 11002602 |
LA PROMESA DE LAS INSTITUCIONES GLOBALES. PROMESAS ROTAS. Etiopía y la lucha entre la política del poder y la pobreza. ¿LIBERTAD DE ELEGIR?. Privatización. Liberalización. El papel de la inversión extranjera. Secuencias y ritmos. Economía de la filtración. Propiedades y estrategias. LA CRISIS DEL ESTE ASIÁTICO. DE CÓMO LAS POLÍTICAS DEL FMI LLEVARÓN AL MUNDO AL BORDE DE UN COLAPSO GLOBAL. De cómo las políticas del FMI y el Tesoro de EE UU condujeron a la crisis. La primera ronda de errores políticas contractivas hooveritas: una anomalía en el mundo moderno. Políticas de empobrecerse a uno mismo. Estrangular la economía con altos tipos de interés. La segunda ronda de errores: la estructuración champucera. Sistemas financieros. Provocar una carrera bancaria. Reestructuración empresarial. Los errores más penosos: el riesgo de la agitación social y política. La recuperación: ¿vindicación de las políticas del FMI?. Malacia y china. Corea, Tailandia e Indonesia. Efectos sobre el futuro. Explicación sobre el futuro. Explicación de los errores. Una estrategia alternativa. ¿QUIÉN PERDIÓ A RUSIA? Desafío y oportunidades de la transición. La historia de la reforma. La crisis de 1998. Rescate. Fracaso. Las transiciones fallidas. Más pobreza y desigualdad. De cómo las políticas equivocadas malograron la transición. Inflación. Privatización. El contexto social. Terapia de choque. El enfoque bolchevique de la reforma de los mercados. LEVES Y COMERCIALES INJUSTAS Y OTROS AGRAVIOS. Lo que debió hacerse. Los intereses de EE UU y la reforma en Rusia. El caso del aluminio. La seguridad nacional, en rebajas. Lecciones para Rusia. MEJORES CAMINOS HACIA EL MERCADO. La vía hacia el futuro. Responsabilidad democrática y los fracasos. LA OTRA AGENDA DEL FMI. ¿Se pierde la coherencia intelectual? Del FMI de Keynes al FMI actual. ¿Un nuevo papal para un nuevo régimen de tipos de cambio? ¿Cuándo es el déficit comercial un problema?. Bancarrota y riesgo moral. Del rescate al rescate compartido. La mejor defensa es el ataque: expandir el papel del FMI como prestamista de última instancia. La nueva agenda del FMI.CMINO AL FUTURO. Interés e ideología. La necesidad de instituciones públicas internacionales. Gobernanza. Transparencia. La reforma del FMI y del sistema financiero global. Los esfuerzos reformistas. Lo que se necesita. La reforma del Banco Mundial y la ayuda al desarrollo. Ayuda. Condonación de la deuda. La reforma de la OMC y el equilibrio de la agenda comercial. Hacia una globalización con un rostro más humano.
No hay comentarios en este titulo.