Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Impacto de la ampliación del régimen de excepción en un estado constitucional de derecho, en el municipio de Sensuntepeque, del departamento de Cabañas, en el periodo de abril a noviembre del año 2022

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Cabañas Centro Universitario Regional de Cabañas 2022Edición: Descripción: 69 pág. 29 cmTema(s): Clasificación CDD:
  • 342 / E74i / CN
Resumen: El Salvador vive un Régimen de Excepción desde el veintisiete de marzo del año dos mil veintidós, la Asamblea Legislativa declaró un “Régimen de Excepción” en todo el territorio salvadoreño, dicho Régimen dio origen debido al incremento desmedido de homicidios que cobró la vida de 83 salvadoreños en diferentes puntos del país, el día 26 de marzo del presente año; los cuales se determinó que fueron a manos de los grupos delincuenciales que operan en el territorio salvadoreño, en el cual por muchos años generaron un temor constante ante la incertidumbre e inseguridad de toda la población; es así, causa del número de homicidios y en virtud de lo anterior la Asamblea Legislativa, decide adoptar medidas necesarias de carácter extraordinario para poder disminuir el número de homicidios, y poder garantizar la seguridad física y moral de toda la población salvadoreña. El Régimen de Excepción fue decretado con el objeto de erradicar la violencia generada por grupos delincuenciales, garantizando con plenitud el Derecho a la vida y la integridad personal de los salvadoreños, las referidas medidas extraordinarias contenidas en el Régimen de Excepción, han sido prolongadas para frenar dicha problemática, mediante el cual se generan facultades de emergencia necesarias, con el fin de restablecer el orden, la seguridad ciudadana, y el control territorial en todo el país; a causa de esto, se han generado diversas opiniones del sentir de la población salvadoreña, ante dicho Régimen de Excepción. Analizar el Impacto del Régimen de Excepción es el principal objetivo de esta investigación pues al conocer cada una de las opiniones estas se analizaron y se compararon cada uno de los aspectos relevantes que la población entrevistada compartió dando cada uno de sus puntos de vista y su sentir de la problemática que de alguna forma cada uno de ellos han vivido de primera mano esta problemática que ha tenido impactos positivos y negativos.
Lista(s) en las que aparece este ítem: Seminario de investigación
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajo de alumnos CURC Trabajo de alumnos CURC CURC 342 / E74i / CN (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 17000211
Trabajo de alumnos CURC Trabajo de alumnos CURC CURC 342 / E74i / CN (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 17000212
Trabajo de alumnos CURC Trabajo de alumnos CURC CURC 342 / E74i / CN (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 17000213

El Salvador vive un Régimen de Excepción desde el veintisiete de marzo del año dos mil veintidós, la Asamblea Legislativa declaró un “Régimen de Excepción” en todo el territorio salvadoreño, dicho Régimen dio origen debido al incremento desmedido de homicidios que cobró la vida de 83 salvadoreños en diferentes puntos del país, el día 26 de marzo del presente año; los cuales se determinó que fueron a manos de los grupos delincuenciales que operan en el territorio salvadoreño, en el cual por muchos años generaron un temor constante ante la incertidumbre e inseguridad de toda la población; es así, causa del número de homicidios y en virtud de lo anterior la Asamblea Legislativa, decide adoptar medidas necesarias de carácter extraordinario para poder disminuir el número de homicidios, y poder garantizar la seguridad física y moral de toda la población salvadoreña.
El Régimen de Excepción fue decretado con el objeto de erradicar la violencia generada por grupos delincuenciales, garantizando con plenitud el Derecho a la vida y la integridad personal de los salvadoreños, las referidas medidas extraordinarias contenidas en el Régimen de Excepción, han sido prolongadas para frenar dicha problemática, mediante el cual se generan facultades de emergencia necesarias, con el fin de restablecer el orden, la seguridad ciudadana, y el control territorial en todo el país; a causa de esto, se han generado diversas opiniones del sentir de la población salvadoreña, ante dicho Régimen de Excepción.
Analizar el Impacto del Régimen de Excepción es el principal objetivo de esta investigación pues al conocer cada una de las opiniones estas se analizaron y se compararon cada uno de los aspectos relevantes que la población entrevistada compartió dando cada uno de sus puntos de vista y su sentir de la problemática que de alguna forma cada uno de ellos han vivido de primera mano esta problemática que ha tenido impactos positivos y negativos.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha