Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Incidencia de la aplicación de las tecnologías financieras (FINTECH) en las actividades económicas de las microempresas de Sensuntepeque, Cabañas correspondiente al periodo de agosto a noviembre de 2022

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Cabañas Centro Universitario Regional de Cabañas 2022Edición: Descripción: 98 pág. 29 cmTema(s): Clasificación CDD:
  • 658.1592 / N973i / CN
Resumen: Buscar el entendimiento de un fenómeno es una tarea que requiere del esmero y sobre todo de la preparación teórica-práctica del investigador, ir en busca de la verdad no es una labor sencilla, sin embargo, rinde frutos en cuanto se obtienen los resultados de la investigación, la investigación científica ha existido desde hace mucho tiempo y es esta la que ha brindado aportes en diferentes campos de las ciencias como la medicina, ingeniería, tecnología, economía, en la sociedad se ha centrado en mejorar la calidad o bienestar de las personas de un determinado país o del planeta. Bajo este fin es que el siguiente estudio determina la incidencia de las tecnologías financieras (Fintech) en las actividades económicas de los microempresarios de Sensuntepeque, Cabañas; comprobar cuáles son las Fintech más utilizadas, el impacto que estas tienen en el volumen de ventas, en el volumen de inversión, así como las ventajas y desventajas generadas por el fenómeno Fintech son parte de la teoría que requiere del contraste con la realidad. El contenido de este informe se divide en cinco apartados que se dividen de la siguiente manera: Capítulo I. Planteamiento del problema, en este apartado el investigador pone en contexto al lector sobre la situación problemática en torno al fenómeno a estudiar, se plasman los objetivos de investigación que se dividen en general y específicos, asimismo se establece lo que son los alcances y limitaciones, así como el sistema de preguntas e hipótesis; en el Capítulo II. Marco Referencial se encuentra toda la sustentación teórica del tema-problema de investigación desde su parte histórica, los antecedentes de otros estudios, el marco legal, marco teórico y el marco conceptual.
Lista(s) en las que aparece este ítem: Seminario de investigación
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajo de alumnos CURC Trabajo de alumnos CURC CURC 658.1592 / N973i / CN (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 17000226
Trabajo de alumnos CURC Trabajo de alumnos CURC CURC 658.1592 / N973i / CN (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 17000227
Trabajo de alumnos CURC Trabajo de alumnos CURC CURC 658.1592 / N973i / CN (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 17000228

Buscar el entendimiento de un fenómeno es una tarea que requiere del esmero y sobre todo de la preparación teórica-práctica del investigador, ir en busca de la verdad no es una labor sencilla, sin embargo, rinde frutos en cuanto se obtienen los resultados de la
investigación, la investigación científica ha existido desde hace mucho tiempo y es esta la que ha brindado aportes en diferentes campos de las ciencias como la medicina, ingeniería, tecnología, economía, en la sociedad se ha centrado en mejorar la calidad o bienestar de las personas de un determinado país o del planeta.
Bajo este fin es que el siguiente estudio determina la incidencia de las tecnologías financieras (Fintech) en las actividades económicas de los microempresarios de Sensuntepeque, Cabañas; comprobar cuáles son las Fintech más utilizadas, el impacto que estas tienen en el volumen de ventas, en el volumen de inversión, así como las ventajas y desventajas generadas por el fenómeno Fintech son parte de la teoría que requiere del contraste con la realidad.
El contenido de este informe se divide en cinco apartados que se dividen de la siguiente manera: Capítulo I. Planteamiento del problema, en este apartado el investigador pone en contexto al lector sobre la situación problemática en torno al fenómeno a estudiar, se plasman los objetivos de investigación que se dividen en general y específicos, asimismo se establece lo que son los alcances y limitaciones, así como el sistema de preguntas e
hipótesis; en el Capítulo II. Marco Referencial se encuentra toda la sustentación teórica del tema-problema de investigación desde su parte histórica, los antecedentes de otros estudios, el marco legal, marco teórico y el marco conceptual.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha