Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Percepción ciudadana del régimen de excepción en la vulneración de los derechos humanos en las zonas céntricas de los municipios de Sensuntepeque, Guacotecti y Victoria, del departamento de Cabañas en el período comprendido de agosto a noviembre del año 2022

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Cabañas Centro Universitario Regional de Cabañas 2022Edición: Descripción: 83 pág. 29 cmTema(s): Clasificación CDD:
  • 342 / A696p / CN
Resumen: Desde hace varios meses la población salvadoreña vive en un Régimen de Excepción, y con el cual bajo todos los puntos de vista, opiniones y percepciones se ha podido constatar que el mismo ha traído consigo grandes cambios en la cotidianidad de las y los ciudadanos teniendo repercusiones en los ámbitos social, familiar y personal, dicha situación se ha podido constatar mediante la experiencia de cada uno de ellos, enfocándose específicamente en habitantes de los municipios de Sensuntepeque, Victoria y Guacotecti, del departamento de Cabañas. Se busca profundizar específicamente en la vulneración a Derechos Humanos que ha traigo consigo este en las personas que han sido o están siendo detenidas bajo este, como respuesta a la escala de violencia que se vivió a finales del mes de marzo en el país, todo esto se lleva a cabo para poder tener una aproximación a la realidad social que atraviesa el país e identificar tanto fortalezas y debilidades que se han dado con dicha implementación, abordar dicho tema es de vital importancia debido a que es un fenómeno que está sucediendo actualmente. Detallar la percepción ciudadana es el principal objetivo de esta investigación, pues posteriormente al conocer las opiniones estas se analizarán, y se compararán todos aquellos aspectos relevantes y que la población entrevistada comparte dando sus puntos de vista y su sentir atendiendo a sus conocimientos en cuanto a la situación problemática, que directa o indirectamente ha tenido una repercusión en la población en los ámbitos familiar, económico, y social respectivamente.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajo de alumnos CURC Trabajo de alumnos CURC CURC 342 / A696p / CN (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 17000247
Trabajo de alumnos CURC Trabajo de alumnos CURC CURC 342 / A696p / CN (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 17000248
Trabajo de alumnos CURC Trabajo de alumnos CURC CURC 342 / A696p / CN (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 17000249

Desde hace varios meses la población salvadoreña vive en un Régimen de Excepción, y con el cual bajo todos los puntos de vista, opiniones y percepciones se ha podido constatar que el
mismo ha traído consigo grandes cambios en la cotidianidad de las y los ciudadanos teniendo repercusiones en los ámbitos social, familiar y personal, dicha situación se ha podido constatar
mediante la experiencia de cada uno de ellos, enfocándose específicamente en habitantes de los municipios de Sensuntepeque, Victoria y Guacotecti, del departamento de Cabañas.
Se busca profundizar específicamente en la vulneración a Derechos Humanos que ha traigo consigo este en las personas que han sido o están siendo detenidas bajo este, como respuesta
a la escala de violencia que se vivió a finales del mes de marzo en el país, todo esto se lleva a cabo para poder tener una aproximación a la realidad social que atraviesa el país e identificar tanto fortalezas y debilidades que se han dado con dicha implementación, abordar dicho tema es de vital importancia debido a que es un fenómeno que está sucediendo actualmente.
Detallar la percepción ciudadana es el principal objetivo de esta investigación, pues posteriormente al conocer las opiniones estas se analizarán, y se compararán todos aquellos aspectos relevantes y que la población entrevistada comparte dando sus puntos de vista y su sentir atendiendo a sus conocimientos en cuanto a la situación problemática, que directa o indirectamente ha tenido una repercusión en la población en los ámbitos familiar, económico, y social respectivamente.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha