Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Acciones que realiza la PDDH ante la vulneración de los derechos humanos a los detenidos durante el régimen de excepción en Sensuntepeque, Cabañas, año 2022

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Cabañas Centro Universitario Regional de Cabañas 2022Edición: Descripción: 96 pág. 29 cmTema(s): Clasificación CDD:
  • 323.4 / N945a / CN
Resumen: Los Derechos Humanos se conciben como inherentes a la persona humana en virtud de su naturaleza es por ello, que los Estados deben velar por los mismos, delegando normativas e instrumentos a entes cuya finalidad sea la protección y resguardo, en El Salvador el ente rector designado bajo mandato constitucional en el artículo 194 es la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos; dicha institución ha tenido una relevancia particular en el último año, ya que, desde la implementación del Régimen de Excepción el 26 de marzo del año 2022, se ha buscado indagar que acciones está realizando para proteger los derechos, que medios de comunicación y familias salvadoreñas exponen están siendo vulnerados a los detenidos en el contexto del Régimen de Excepción. En relación a lo anterior, surgió el título de investigación pues se consideró necesario saber qué acciones efectúa la PDDH para la protección de los Derechos Humanos, partiendo del Capítulo I planteamiento del problema, estableciendo ciertas interrogantes para la redacción de los objetivos, justificando por qué la investigación era necesaria y delimitando la población a la que iría dirigida, así como el tiempo necesario para la conclusión del trabajo. Seguidamente se estableció en el Capítulo II un marco referencial, con un marco histórico que plasmara una reseña de sucesos previos que tuvieran concordancia con la situación actual, asimismo, buscar antecedentes sobre investigaciones anteriores, que tuvieran relación con el tema abordado.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajo de alumnos CURC Trabajo de alumnos CURC CURC 323.4 / N945a / CN (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 17000253
Trabajo de alumnos CURC Trabajo de alumnos CURC CURC 323.4 / N945a / CN (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 17000254
Trabajo de alumnos CURC Trabajo de alumnos CURC CURC 323.4 / N945a / CN (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 17000255

Los Derechos Humanos se conciben como inherentes a la persona humana en virtud de su naturaleza es por ello, que los Estados deben velar por los mismos, delegando normativas e instrumentos a entes cuya finalidad sea la protección y resguardo, en El Salvador el ente rector designado bajo mandato constitucional en el artículo 194 es la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos; dicha institución ha tenido una relevancia particular en el último año, ya que, desde la implementación del Régimen de Excepción el 26 de marzo del año 2022, se ha buscado
indagar que acciones está realizando para proteger los derechos, que medios de comunicación y familias salvadoreñas exponen están siendo vulnerados a los detenidos en el contexto del Régimen de Excepción.
En relación a lo anterior, surgió el título de investigación pues se consideró necesario saber qué acciones efectúa la PDDH para la protección de los Derechos Humanos, partiendo del Capítulo I planteamiento del problema, estableciendo ciertas
interrogantes para la redacción de los objetivos, justificando por qué la investigación era necesaria y delimitando la población a la que iría dirigida, así como el tiempo necesario para la conclusión del trabajo. Seguidamente se estableció en el Capítulo II un marco
referencial, con un marco histórico que plasmara una reseña de sucesos previos que tuvieran concordancia con la situación actual, asimismo, buscar antecedentes sobre investigaciones anteriores, que tuvieran relación con el tema abordado.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha