Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Experiencias del profesional de Trabajo Social en periodo de pandemia por COVID - 19 en el nivel de intervención individual y familiar en el departamento de Cabañas, en el periodo comprendido de agosto a noviembre del 2022

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Cabañas Centro Universitario Regional de Cabañas 2022Edición: Descripción: 76 pág. 29 cmTema(s): Clasificación CDD:
  • 361.3 / B272e / CN
Resumen: El presente trabajo de investigación recoge la experiencia de los profesionales en Trabajo Social que laboran en el nivel individual y familiar en periodo de Pandemia por COVID-19. El problema de investigación surgió del interés por analizar la manera en que los trabajadores sociales vivieron este periodo, adaptaron sus metodologías de abordaje e implementaron medidas para sus intervenciones pese a las limitantes que supuso la crisis sanitaria. La investigación se realizó con base al enfoque cualitativo fundamentado en la fenomenología, por lo que está guiada por el método inductivo y es de corte transversal, siendo la población de estudio los profesionales en Trabajo Social del departamento de Cabañas con una muestra de 7, tomando como base un muestreo por conveniencia, el instrumento aplicado para la recolección de información fue una guía de preguntas conformada por 8 ítems formulados a partir de los objetivos. Lo anterior permitió sistematizar las experiencias vividas de los profesionales durante la emergencia sanitaria, registrando algunas modificaciones que se experimentaron dentro de las metodologías y técnicas implementadas, así también se registraron los protocolos y medidas de bioseguridad implementadas para el abordaje y las diferentes limitaciones que enfrentaron los profesionales durante la pandemia por COVID-19 y los aprendizajes.
Lista(s) en las que aparece este ítem: Seminario de investigación
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajo de alumnos CURC Trabajo de alumnos CURC CURC 361.3 / B272e / CN (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 17000256
Trabajo de alumnos CURC Trabajo de alumnos CURC CURC 361.3 / B272e / CN (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 17000257
Trabajo de alumnos CURC Trabajo de alumnos CURC CURC 361.3 / B272e / CN (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 17000258
Navegando CURC estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
361.3 / A786t / REF Trabajo Social ¿Profesión de Mujeres?, Manual para la reflexión, discusión y analisis de trabajo social como proceso de trabajo 361.3 / B272e / CN Experiencias del profesional de Trabajo Social en periodo de pandemia por COVID - 19 en el nivel de intervención individual y familiar en el departamento de Cabañas, en el periodo comprendido de agosto a noviembre del 2022 361.3 / B272e / CN Experiencias del profesional de Trabajo Social en periodo de pandemia por COVID - 19 en el nivel de intervención individual y familiar en el departamento de Cabañas, en el periodo comprendido de agosto a noviembre del 2022 361.3 / B272e / CN Experiencias del profesional de Trabajo Social en periodo de pandemia por COVID - 19 en el nivel de intervención individual y familiar en el departamento de Cabañas, en el periodo comprendido de agosto a noviembre del 2022 361.3 / B547i / CG. Intervenir - Reflexionar: Experiencias de sistematización desde el trabajo social. 361.3 / B547i / CG. Intervenir - Reflexionar: Experiencias de sistematización desde el trabajo social. 361.3 / B547i / CG. Intervenir - Reflexionar: Experiencias de sistematización desde el trabajo social.

El presente trabajo de investigación recoge la experiencia de los profesionales en Trabajo Social que laboran en el nivel individual y familiar en periodo de Pandemia por COVID-19. El problema de investigación surgió del interés por analizar la manera en que
los trabajadores sociales vivieron este periodo, adaptaron sus metodologías de abordaje e implementaron medidas para sus intervenciones pese a las limitantes que supuso la crisis
sanitaria.
La investigación se realizó con base al enfoque cualitativo fundamentado en la fenomenología, por lo que está guiada por el método inductivo y es de corte transversal, siendo la población de estudio los profesionales en Trabajo Social del departamento de
Cabañas con una muestra de 7, tomando como base un muestreo por conveniencia, el instrumento aplicado para la recolección de información fue una guía de preguntas conformada por 8 ítems formulados a partir de los objetivos. Lo anterior permitió
sistematizar las experiencias vividas de los profesionales durante la emergencia sanitaria, registrando algunas modificaciones que se experimentaron dentro de las metodologías y técnicas implementadas, así también se registraron los protocolos y medidas de bioseguridad implementadas para el abordaje y las diferentes limitaciones que enfrentaron los profesionales durante la pandemia por COVID-19 y los aprendizajes.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha