Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Informe de gestión y dirección del proyecto “Campaña de prevención contra la violencia de género, bullying y VIH en comunidades rurales de Cabañas, El Salvador.”

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Sensuntepeque, Cabañas Centro Universitario Regional de Cabañas 2023Edición: 1° edDescripción: 74 pág. 28 cmTema(s): Clasificación CDD:
  • 658.404 / Admon. de Empresas /  L864i / T. Especialización
Resumen: El problema de la Violencia basada en género, Bullying, Crímenes de Odio, Prevención del VIH es un problema social y de salud de gran magnitud, en donde de cifras en años anteriores era en porcentajes altamente grandes a comparación de hoy en la actualidad. Existen diversidad de factores que consideran a la mujer en mayor condición de vulnerabilidad, también que aquellas mujeres que tienen un nivel alto de educación son menos propensas a sufrir este tipo de maltrato, Sin embargo, no las excluye de que alguna vez pueden ser sometidos a los mismos. Explorar los factores que inciden en la violencia de género, Bullying, Crímenes de Odio y Prevención del VIH para buscar alternativas que reduzcan el número de casos en la zona del municipio de Victoria es la meta a alcanzar por la Asociación Comité Contra el SIDA. La violencia de géneros es una de las múltiples causas de los bajos niveles de educación, en su gran mayoría son mujeres las que están expuestas a sufrir todo tipo de violencia, ya sea en la toma de decisiones en actividades rutinarias en pareja. Algunos factores que se asocian con la violencia de género son: el consumo de alcohol excesivo, los problemas de personalidad, el bajo nivel educativo, los ingresos económicos precarios, los problemas de desempleo, las experiencias anteriores de violencia, las relaciones de pareja conflictivas y el predominio masculino en la familia. La Asociación Comité Contra el SIDA lleva trabajando por más de 20 años principalmente en comunidades rurales del municipio de Victoria, departamento de Cabañas, El Salvador, su enfoque como institución es la educación sexual en niños y adolescentes con el objetivo de prevenir enfermedades de transmisión sexual, embarazos a temprana edad, poco a poco se ha ido desarrollando la institución a tal grado de expandir su alcance a otros problemas sociales como el bullying, crímenes de odio y violencia contra la mujer. En los últimos tres años CoCoSI ha ejecutado un proyecto a beneficio de las comunidades rurales del municipio de Victoria , en donde se han beneficiado a más de 1,300 personas entre ellos niños, adolescentes, hombres y mujeres, en el proyecto denominado Campaña de prevención contra la violencia de género, bullying y VIH en comunidades rurales de Cabañas, El Salvador, el cual impartió talleres, charlas, programas de radio, servicios terapéuticos entre otras actividades a beneficio de los habitantes de dicho municipio.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis CURC 658.404 / Admon. de Empresas / L864i / T. Especialización (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 14000794
Tesis Tesis CURC 658.404 / Admon. de Empresas / L864i / T. Especialización (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 14000795
Tesis Tesis CURC 658.404 / Admon. de Empresas / L864i / T. Especialización (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 14000796
Navegando CURC estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
658.404 / Admon. de Empresas / H557i / T. Especialización Informe de gestión y dirección de proyectos aplicado al proyecto titulado Certamen Literario dirigido a los estudiantes de educación media: Conmemorando el bicentenario de la independencia de El Salvador, en alianza con Oficina Departamental de Educación del departamento de Cabañas en el periodo de julio a septiembre de 2021 658.404 / Admon. de Empresas / H557i / T. Especialización Informe de gestión y dirección de proyectos aplicado al proyecto titulado Certamen Literario dirigido a los estudiantes de educación media: Conmemorando el bicentenario de la independencia de El Salvador, en alianza con Oficina Departamental de Educación del departamento de Cabañas en el periodo de julio a septiembre de 2021 658.404 / Admon. de Empresas / H557i / T. Especialización Informe de gestión y dirección de proyectos aplicado al proyecto titulado Certamen Literario dirigido a los estudiantes de educación media: Conmemorando el bicentenario de la independencia de El Salvador, en alianza con Oficina Departamental de Educación del departamento de Cabañas en el periodo de julio a septiembre de 2021 658.404 / Admon. de Empresas / L864i / T. Especialización Informe de gestión y dirección del proyecto “Campaña de prevención contra la violencia de género, bullying y VIH en comunidades rurales de Cabañas, El Salvador.” 658.404 / Admon. de Empresas / L864i / T. Especialización Informe de gestión y dirección del proyecto “Campaña de prevención contra la violencia de género, bullying y VIH en comunidades rurales de Cabañas, El Salvador.” 658.404 / Admon. de Empresas / L864i / T. Especialización Informe de gestión y dirección del proyecto “Campaña de prevención contra la violencia de género, bullying y VIH en comunidades rurales de Cabañas, El Salvador.” 658.404 / B116e / CG / Evaluación de proyectos

El problema de la Violencia basada en género, Bullying, Crímenes de Odio, Prevención del VIH es un problema social y de salud de gran magnitud, en donde de cifras en años anteriores era en porcentajes altamente grandes a comparación de hoy en la actualidad. Existen diversidad de factores que consideran a la mujer en mayor condición de vulnerabilidad, también que aquellas
mujeres que tienen un nivel alto de educación son menos propensas a sufrir este tipo de maltrato, Sin embargo, no las excluye de que alguna vez pueden ser sometidos a los mismos.
Explorar los factores que inciden en la violencia de género, Bullying, Crímenes de Odio y Prevención del VIH para buscar alternativas que reduzcan el número de casos en la zona del
municipio de Victoria es la meta a alcanzar por la Asociación Comité Contra el SIDA. La violencia de géneros es una de las múltiples causas de los bajos niveles de educación, en su gran mayoría son mujeres las que están expuestas a sufrir todo tipo de violencia, ya sea en la toma de decisiones en actividades rutinarias en pareja. Algunos factores que se asocian con la violencia de género son: el consumo de alcohol excesivo, los problemas de personalidad, el bajo nivel educativo, los ingresos económicos precarios, los problemas de desempleo, las experiencias anteriores de violencia, las relaciones de pareja conflictivas y el predominio masculino en la familia.
La Asociación Comité Contra el SIDA lleva trabajando por más de 20 años principalmente en comunidades rurales del municipio de Victoria, departamento de Cabañas, El Salvador, su enfoque como institución es la educación sexual en niños y adolescentes con el objetivo de prevenir enfermedades de transmisión sexual, embarazos a temprana edad, poco a poco se ha ido
desarrollando la institución a tal grado de expandir su alcance a otros problemas sociales como el bullying, crímenes de odio y violencia contra la mujer. En los últimos tres años CoCoSI ha
ejecutado un proyecto a beneficio de las comunidades rurales del municipio de Victoria , en donde se han beneficiado a más de 1,300 personas entre ellos niños, adolescentes, hombres y mujeres, en el proyecto denominado Campaña de prevención contra la violencia de género, bullying y VIH en comunidades rurales de Cabañas, El Salvador, el cual impartió talleres, charlas, programas de radio, servicios terapéuticos entre otras actividades a beneficio de los habitantes de dicho municipio.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha