000 | 01814nam a22001457a 4500 | ||
---|---|---|---|
082 |
_a160 / _bH972i / CG |
||
100 | _aHusserl, Edmundo | ||
245 | _aInvestigaciones Lógicas | ||
250 | _a2a ed. | ||
260 |
_aMadrid, Epaña: _bRevista de Occidente; _c1967. |
||
300 |
_a525 Paginas: _b18 cm.; |
||
520 | _aLa discusión en torno a la definición de la lógica y al contenido esencial de sus doctrinas.-- Necesidad de una nueva dilucidación de las cuestiones de principio.-- Las cuestiones discutidas.el camino a emprender.-- La lógica como disciplina normativa y especialmente como disciplina práctica.-- Disiciplina teoretica como fundamento de las normativas.-- El psicologismo , sus argumentos y su posición frente a los argumentos usuales.-- Consecuencias empiristas del psicologismo.-- Las interpretaciones psicológicas de los principios lógicos.-- La silogística según interpretación psicologistica.-- El psicologismo como relativismo escéptico.-- Los perrjuicios psicologistas.-- El principio de la economia del pensamiento y la lógica.-- Conclusion de las consideraciones criticas.-- La idea de la lógica pura.-- Investigaciones para la fenomenologia y teoria del conocimiento.--Las distinciones esenciales.-- Caracterización de los actos que confieren significación.-- La vacilación de la significaciones verbales y la idealidad de la unidad significativa.-- El contenido fenomenológico e ideal de las vivencias de significación.-- La unidad ideal de la especie y las teorias modernas de la abstracción.-- Los objetos universales y la conciencia de la universalidad.-- La hipóstasis psicológica de lo universal.-- Abstracción y atención.-- Abstracción e idea represéntate.-- Estudio fenomenológico sobre la teoría de la abstracción de Hume. | ||
650 | E | _aLogica | |
942 | _cBK | ||
999 |
_c2239 _d2239 |