000 | nam a22 7a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c2850 _d2850 |
||
020 | _a9789996195648 | ||
082 |
_a323.352 / _bE61 / CN |
||
100 | _aDepartamento de Investigación del ISNA | ||
245 | _aEntre adolescentes miramos y cambiamos nuestro entorno: aprendiendo nuevas formas de querer | ||
250 | _a1° ed. | ||
260 |
_aSan Salvador, El Salvador: _bISNA Ediciones; _c2015. |
||
300 |
_a150 Paginas: _b22 cm;. |
||
520 | _aLa violencia de genero, mas que un problema, una barrera.-- La realidad excluyente de las niñas , niños y adolescentes.-- Expresiones de violencia en los entornos inmediatos, con la aplicación de la respectiva ley en derechos de protección en todas las niñas, niños y adolescentes.-- Violencia de genero en la niñez y adolescencia en El Salvador.-- La educación para contribuir a erradicar la discriminación relacionada con los adolescentes, niños y niñas.-- Causas de la violencia de genero y las vías para su prevención y erradicación.-- El maltrato en la familia como el principal inicio de tanta violencia en nuestro país.-- La violencia arma de los de los débiles.-- Entre adolescentes miramos y cambiamos nuestro entorno aprendiendo nuevas formas de querer.-- La discriminación como expresión de violencia y rechazo contra las y los adolescentes.-- Juntos, como hermanos, lograremos el cambio deseado.-- Manifestemos amor en sus diferentes formas.-- Entre adolescentes miramos y cambiamos nuestro entorno: aprendiendo nuevas formas de querer.-- Identificación de expresiones de violencia de género y las vías para su prevención y erradicación. | ||
650 |
_aDerechos - Niñez _aViolencia de género - Niñez - Adolescencia |
||
942 | _cBK |